Roadtrip por el Norte de Chile: Punta de Choros!
- Tere Abumohor
- 6 oct 2017
- 4 Min. de lectura

Foto: Nathaly Pinheiro
Faltaban días para mi cumpleaños y decidí celebrarlo haciendo lo que más me gusta: viajar. Me encanta viajar en auto, así que agarré mi jeep, las cámaras, a mi perro e invité a mi mejor amiga a hacer uno de mis recorridos en auto favoritos dentro de Chile: al Norte. Nuestro recorrido fue La Serena, Valle del Elqui y uno de mis rincones amado: Punta de Choros.

Viajar en auto te da la libertad de ir observando y parando donde quieras, para mi el mismo viaje en sí dentro de la carretera es entretenido y me encanta ir parando para cocinar, por lo mismo siempre llevo todo mi kit de cocina en la maleta: cocinilla, implementos, mesa, sillas, manta de picnic y todo lo que pueda necesitar para un momento gourmet outdoors!

Después de un hermoso camino de tierra de aprox 40 kilómetros (les recomiendo hacerlo de día porque es maravilloso!!) se llega a esta mágica caleta de pescadores ubicada en la región de Coquimbo. Una de las cosas que más me gusta es lo fácil que es ver vida salvaje!! Ya en el camino vimos muchos zorros, un grupo de guanacos, aves y una hermosa vegetación.
Por internet reservamos una cabaña “Refugio Humboldt”que realmente no sabíamos como era, pero cuando llegamos nos dimos una gran sorpresa: estaban en la misma playa con una vista increíble al mar y a sus animales! Además que eran extremadamente cómodas y ofrecen todo tipo de actividades y tours que hacen de tu estadía algo inolvidable.
Pasamos aproximadamente una semana de tranquilidad recorriendo las playas, visitando las islas, observando vida salvaje, una maravilla!!
SOBRE PUNTA DE CHOROS
Se puede venir casi todo el año, ya que el clima es muy bueno, es muy famoso por el fácil avistamiento de animales como delfines, ballenas, lobos marinos, pingüinos, entre otras especies. También la accesibilidad es muy buena, ya que en cualquier vehículo (manejando con cuidado) puedes llegar y también hay buses y furgones que vienen de ciudades principales.
Espero que esta mini guía te motive a visitar este lugar que tanto me gusta!
ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR
-Recorridos de playas: esto lo pueden realizar po su cuenta en auto (recomendable 4x4), moto, buggy o caminando. Son varias playas de arenas blancas, sin casi nada de gente, hermoso! yo aprovechaba de cocinar y hacer picnic.


-Reserva Nacional Pingüino de Humboldt: esta reserva forma parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile, administrada por la CONAF. Se compone por 3 islas: Choros, Damas y Chañaral. Desde Punta de Choros hay varios tours escxénicos que te llevan a visitar isla de Damas y además hacen un recorrido por fuera de isla Choros y algunas loberas y pinguineras. En el camino muchas veces te siguen los delfines nariz de botella que pasan muy MUY cerca del bote! donde se pueden avistar.

Después te puedes quedar 1 hora recorriendo libremente por los senderos de Isla Damas, lleno de aves marinas y una playa espectacular.

-Kayak: un paseo muy entretenido es ir en kayak a la isla gaviota que está justo frente del pueblo y por lo general te puedes quedar disfrutando de la isla por una hora antes de volver.

-Buceo: este lugar es reconocido por sus aguas claras, una buena visibilidad para el buceo y una gran biodiversidad acuática. Puedes coordinar tus buceos con las mismas cabañas de “Refugio Humboldt”.

-Caleta Chañaral de Aceituno: en esta caleta de pescadores ofrecen tours en bote cerca de la isla Charañal, pero lo más interesante esque desde febrero es posible de ver ballenas jorobadas!!! Yo tuve mucha suerte y vi 5 de ellas, es una experiencia única y mágica

MIS DATOS ÚTILES:
Cómo llegar
Desde la Serena, a través de la Ruta 5 hacia el norte 114 kms hacia Punta de Choro, tomando en el sector de El Trapiche, el desvió hacia la Costa. (2 horas de Viaje). Esta todo bien señalizado.
No existen buses para el lugar, pero puedes viajar a través de los distintos Operadores Turísticos. La alternativa es hacerlo a través de un transporte privado de pasajeros, que sale cada día a las 9:00 am, desde la Serena en Avenida de Aguirre esquina Matta.
Donde hospedarse
Nos quedamos en el Refugio Humboldt que tiene una vista maravillosa por estar en primera línea frente al mar, a un costado de la Caleta Los Corrales, frente a la Isla Gaviota. Son cinco cabañas totalmente equipadas a pocos pasos de la playa!

Foto: Nathaly Pinheiro
REFUGIO HUMBOLT
Datos de contacto:
Web: http://www.refugiohumboldt.cl/
Email: info@refugiohumboldt.cl
Teléfono: (+56) 9 56191404 / (+56) 2 28132996
Dirección: Calle única, S/N, Punta Choros - La Higuera, Coquimbo. Chile
Facebook: @refuiohumbolt
Instagram:
Otra opción de hospedaje:
CABAÑAS MYRILE
Datos de contacto:
Web: www.myrile.c
Email: myrile@hotmail.com
Teléfono: (+56) 9 6841 8407
Dirección: Punta de Choros S/N
Facebook: @puntadechorosmyrile
Instagram: /Puntadechoroscabanasmyrile
En algunas playas también está la opción de acampar.
Donde comer
Como en la cabaña donde nos quedamos había cocina, compramos en los distintos mini markets del pueblo, pero hay algunos restoranes de comida de mar.
Otra Info
(Info de Chileestuyo.cl )
La Reserva Nacional Pingüino de Humboldt está abierta a público en Temporada baja (abr-nov): ingresos miércoles a domingo y festivos: 09:00 a 16:30 hrs. Temporada alta (dic-mar): abierto todos los días. Ingreso entre 09:00 a 14:00, salida a las 16:00. No se atiende el 25 de diciembre, y el 1 de enero.
Tarifas: Adulto Nacional $3000. Adulto Extranjero (Incluye Adulto Mayor extranjero) $6000. Adulto con capacidades diferentes $1500. Niño(a) Nacional o extranjero< 6 años o con capacidades diferentes: liberado. Niño(a) Nacional entre 6 y 18 años $1500. Niño(a) Extranjero entre 6 y 18 años $3000. Adulto Mayor $1500.
Espero que esta guía les sirva mucho si deciden visitar este espectacular rincón natural del mundo.
Muchísimas gracias por leerme! Y si les gustó espero que lo compartan con sus amigos. Para cualquier cosa: comentario, aporte, pregunta, lo pueden hacer aquí abajo en comentarios.
Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales (están al costado derecho de esta página)!
¡Nos vemos en la próxima aventura!
Comments